AUTOPSIA ENARM

Un repaso por lo cambios en la estructura Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas ENARM 2021

Este 2021 se llevó a cabo la edición XLV del ENARM y como muchos de ustedes saben, el examen nacional tuvo cambios en la estructura. Todo esto lo sabemos porque nuestros académicos, los mismos que están encargados de planear los cursos vuelta a vuelta y las diferentes ediciones de Manual CTO, lo presentaron; así fue como nació… Autopsia ENARM.

Un análisis completo y totalmente desmenuzado de lo que vivieron en el examen, de los reactivos más importantes, las preguntas recurrentes, y sobre todo, de los grandes cambios.

Hubo varios muy significativos y aquí hablaremos de ellos, porque sí bien en el 2020 pasamos de tener una laptop a consultar todo en una tableta con un archivo en pdf y una hoja de respuesta. Este año no podría ser la excepción y también tuvimos varias sorpresas como:

El número de reactivos pasó de 450 a 280, lo cual reduce considerablemente el tiempo de aplicación del ENARM a 5 horas, dividido en dos turnos. Aquí es donde queremos agregar algo:

Nuestros cursos ENARM están tan actualizados que los últimos dos simulacros fueron de 280 preguntas, si necesitas más información sobre ellos, deja tus datos en alguno de neustros formularios y con gusto un comercial te platicará más al respecto. Porque sí, con nosotros ya te puedes preparar para el ENARM 2022.

Pero volviendo a lo que estábamos hablando o más bien leyendo, iremos desmenuzando paso a paso el examen nacional para la residencia médica en México.

¿Cuántos rectivos hubo de cada asignatura?

  • Ginecología: 56 Reactivos
  • Cirugía: 56 Reactivos
  • Pediatría: 84 Reactivos
  • Medicina Interna: 84 Reactivos
  • Rectivos en inglés: 30

Hablemos de los casos clínicos seriados:

  • 85% son de tres preguntas.
  • 12% de dos preguntas.
  • 3% de los reactivos corresponden a una única pregunta.

Algo importante por destacar es que hubo mayor prevalencia de reactivos con orientación a Medicina Familiar, Urgencias en segundo lugar y Salud Pública en tercero.

Sobre los niveles de dificultad, se conserva la terminología:

Nivel alto con un total de 78 reactivos
Nivel medio con 138 reactivos
Nivel bajo con 64 reactivos

Así fue esta emisión del examen de residencias médicas en México y queríamos que supieras los pormenores de la manera más acertada posible, porque sabemos que estás contemplando ser el próximo R1 en la residencia médica de tus sueños.

Por fortuna, tenemos varios cursos que ayudarán a tu estudio. Consulta con alguno de nuestros comerciales escribiendo en las redes sociales o llenando un formulario dentro de nuestra web.

Aprende más, aprende mejor con el Método CTO y conquista el ENARM 2022.

También te puede interesar

Ubicación