Publicado el Deja un comentario

Prepárate para entrar a tu Residencia Médica en México

Si eres extranjero y tu plan es realizar una Residencia Médica en México primero deberás aprobar el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM), el cual tiene el objetivo de seleccionar a los médicos mejor preparados para realizar los cursos de especialización médica en las plazas disponibles dentro del territorio mexicano

Si quieres conocer más acerca del Examen ENARM, da Clic Aquí

Aunque a lo largo de tu carrera hayas sido autodidacta en tus materias y seguramente uno de los mejores estudiantes, es probable que necesites herramientas de apoyo, estructura, y un plan para asegurar tu éxito, por ello te recomendamos tomar cualquiera de nuestros cursos ENARM los cuales están actualizados con la edición del examen que se presenta cada año.

Nuestra metodología de estudio nos ha permitido ofrecer a nuestros alumnos la posibilidad de aprender de forma activa a través de la resolución de problemas médicos que incentivan el pensamiento crítico, así como aprender de forma selectiva, adquiriendo conocimientos y habilidades enfocándose en conceptos durante un periodo de tiempo previamente definido y probado.

Nuestro curso cuenta con herramientas como:

  1. Calendarios y Guías de estudio
  2. Videoclases
  3. Campus Virtual
  4. Simulacros
  5. Manual de Medicina
  6. Test de clase y Generador de exámenes
  7. Tutor personal y seguimiento de resultados

Entre muchos otros recursos que asegurarán la entrada a tu residencia médica.   

Para conocer más de nuestros cursos y saber cual es el que mejor para lograr entrar a tu Residencia Médica en México da clic aquí: https://tienda.grupocto.mx/

Publicado el Deja un comentario

¿Por qué hacer una Residencia Médica en México?

Hacer una residencia de medicina puede ser una de las aventuras más importantes en la vida de un médico, por ello, considerar diversos panoramas es fundamental. Algunas de las preguntas que debemos hacernos son: ¿quiero hacer mi residencia nacional o prefiero que sea en el extranjero?, ¿Qué beneficios existen en cada una de estas elecciones?, ¿Qué debería considerar?, entre otras. En esta nota vamos a contarte algunos de los beneficios de hacer tu residencia médica en México.

Estudiar una especialidad médica en México te permitirá acceder a uno de los sistemas de salud más completos en Latinoamérica, con hospitales de 3er nivel, profesionales egresados de las mejores universidades del continente, y la posibilidad de desarrollar tu carrera profesional en un país con alto crecimiento socio económico.

México cuenta además con una importante infraestructura médica compuesta por poco más de 4700 hospitales públicos y privados, distribuidos a lo largo del país. Así mismo, posee una red de médicos altamente capacitados y adiestrados en las distintas especialidades médicas disponibles en el país, lo que permite a los pacientes ser atendidos con técnicas y procedimientos modernos e innovadores.

¿Qué ventajas tiene estudiar una residencia de medicina en México sobre otros países de Latinoamérica?

  1. Un solo examen de admisión a nivel nacional (Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas)
  2. Más de 500 plazas para extranjeros
  3. Trámites sencillos, únicamente necesitas apostillar tu título para presentar el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM).

Radicar en México mientras estudias una especialidad médica te dará también la oportunidad vivir en uno de los países más visitados por los extranjeros a nivel mundial (7mo más visitado), gracias a sus opciones turísticas, su estilo de vida económico, y las posibilidades laborales del país.

Si eres de otro país y deseas hacer tu residencia de medicina en México te compartimos algunas de las especialidades más solicitadas por los extranjeros:

  1. Anatomía patológica
  2. Anestesiología
  3. Cirugía general
  4. Genética médica 
  5. Geriatría
  6. Ginecología
  7. Imagenología
  8. Medicina de rehabilitación 
  9. Medicina de urgencias
  10. Medicina Familiar 

Si quieres saber más acerca de de Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas y como pasarlo te invitamos a leer la siguiente nota: «Prepárate para entrar a tu Residencia Médica en México»