El Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM), es una prueba aplicada anualmente en México, y tiene el objetivo de seleccionar a los médicos mejor preparados para realizar una residencia de especialización médica en las plazas disponibles dentro del territorio mexicano, siendo este la primera etapa para ingresar a la residencia médica.
El ENARM está regulado por la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS) quien marca las pautas de los trámites y la aplicación del examen.
Para presentar el ENARM deberás realizar los siguientes pasos, los cuáles son dados de manera orientativa.
ANATOMÍA PATOLÓGICA | Imagenología, Diagnóstica y Terapéutica | Medicina Preventiva |
Anestesiología | Medicina de la Actividad Física y Deportiva | Neumología |
Audiología, Otoneurología y Foniatría | Medicina de Rehabilitación | Oftalmología |
CALIDAD DE LA ATENCIÓN CLÍNICA | CIRUGÍA GENERAL | EPIDEMIOLOGÍA |
GENÉTICA MÉDICA | GERIATRÍA | GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA |
IMAGENOLOGÍA DIAGNÓSTICA Y TERAPÉUTICA | MEDICINA DE URGENCIAS | MEDICINA DEL TRABAJO Y AMBIENTAL |
MEDICINA FAMILIAR | MEDICINA INTERNA | MEDICINA LEGAL |
MEDICINA NUCLEAR E IMAGENOLOGÍA MOLECULAR | MEDICINA PREVENTIVA | OTORRINOLARINGOLOGÍA Y CIRUGIA DE CABEZA Y CUELLO |
PATOLOGÍA CLÍNICA | PEDIATRÍA | PSIQUIATRÍA |
A lo largo de los años, hemos visto cómo los resultados de los alumnos pueden mejorar drásticamente a base de sutiles cambios en su metodología de estudio, de los que a veces ni siquiera son conscientes.
Nosotros hemos desarrollado un método de estudio llamado Método CTO, el cual pretende que las herramientas y recursos con los que cuenta permitan a nuestros alumnos aprender de forma activa y selectiva. Nuestro Método CTO ha sido probado exitosamente por más de 80,000 médicos.